Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Pechugas de pollo de corral con pimientos confitados.

$
0
0


Hoy me presento un par de novedades. En primer lugar una receta diferente a las que os suelo enseñar, algo mucho más del día a día, un plato rápido, barato, fácil y muy rico, por no decir delicioso.  Se trata de unas sencillas pechugas, eso sí de pollo de corral, guisadas sobre unos pimientos del piquillo de Lodosa, que ahora los venden recién asados a la leña, en los puestos del pueblo y son un manjar.



Mi siguiente novedad posiblemente os importe bien poco, pero yo estoy encantada. Y es que acabo de descubrir una nueva localización para mis fotos de comida.
Muchas veces me habéis preguntado que donde las hago, si tengo un sitio o habitación específica, y nada más lejos. 

Hay cuatro rincones en el salón que me sirven de estudio improvisado, para lo cual y en cada ocasión mueblo muebles y cambio mil cosas de sitio para poder hacer las cosas bien. 
En la cocina tengo 3 localizaciones, y eso que es enana, yo creo que mide cosa de 9 m2 pero en efecto hay tres posibilidades de perspectivas.

La de hoy, que me tiene encantada por la bonita luz que se consigue, es sobre la mesa de mi antiguo escritorio. En ese que llevo, desde el 2.012, escribiendo y editando para vosotros.




Tras el regreso del verano, y por motivos que no vienen a cuento, decidí trasladarme a mi dormitorio, en donde tengo otro escritorio. Pierdo estas bonitas vistas al jardín, pero gano en intimidad, silencio, concentración y bueno... creo también que tengo vistas mejores aunque diferentes.

De ese modo esta mesa quedó libre, sólo con algunas flores, una pila de libros y el correo para abrir. Así que es facilísimo retirarlo todo para hacer unas fotos y luego volver a ponerlo en su lugar.

Pero el traslado tienen un gran inconveniente que no sé si podré superar y si acabaré en una nueva mudanza de planta dentro de la casa.




Quienes me conocéis personalmente sabréis que me gusta sobre todo escribir de noche, pero de noche noche... Y ahí es donde nos hemos encontrado con la piedra, o mejor dicho pedrusco en el camino.

El Sr. Tobe, con el que como es natural comparto dormitorio, no deja de sorprenderme por muchos vuelos que tomemos juntos, de su capacidad para entrar en fase Rem del sueño (la más profunda) inmediatamente después de abrocharse el cinturón, pese a que aun esté entrando gente en el avión, cerrando los cofres de un portazo, esperando pista, escuchando la grabación de por si te das la chufa, e incluso supera en acelerón estridente de motores para el despegue y el despegue mismo. Duerme como un angelito desde el momento cero.

Así que yo me llevo siempre un buen libro o alguna revista. Y ésto a qué venía?

Pues a que pese lo que acabo de contar, creo bastante gráficamente, por imposible que parezca la luz indirecta de la pantalla de este ordenador, sumado al tac tac tac del teclado y al clic clic del ratón, le impide por completo dormir en su mullida cama. O sea.. que se acabó lo de escribir por la noche.



En otro capítulo de esta novela os contaré que acaba siendo de mi vida, mis escritorios, mis tiempos de trabajo y esta bonita ventana para fotografiar. Mientras tanto, vamos con la receta del pollo, este pollo como de "otro planeta" que mis hijos miran con repelús por ser "naranja".

Y más vale que se vayan acostumbrando, porque pese a ser evidentemente más caro, llevo ya tiempo dejando de lado la pechuga convencional que hemos comido toda la vida, porque me ha dado por la cosa de buscar lo sano, lo auténtico, y rechazar en la medida de lo posible todo lo que se aleje de esa comida tradicional de casa, de la abuela, de siempre, como el pollo alimentado de maíz.

El tema de los pimientos merecería capítulo a parte, pero sólo os daré una pista. Desconfiad de todos los que en la etiqueta pongan "pimiento del piquillo" si no llevan además un sello con calificación o denominación de origen como la L de Lodosa. Es probable que sean del Perú, donde también cultivan esta variedad, y no digo que sean malos, sino que es posible que no sean exactamente lo que estáis buscando.




Ingredientes:

- Una pechuga (que son dos) de pollo de corral.
- 200 g de pimientos de piquillo de Lodosa.
- Aceite de oliva virgen. Aove.
- 4 dientes de ajo.
- Sal.

Preparación:

Fileteamos en trozos finos y pequeños las pechugas y las marcamos por los dos lados en la sartén con un hilo de aove. Estoy probando la nueva Brainfinity y me encanta, sobre todo lo del mango desmontable (sistema que tienen patentado) que te permite servir directamente en la mesa cualquier guiso, retirándolo como si fuera un recipiente redondo sin más.
Reservamos el pollo en un plato y sobre otro hilo de aove hacemos ligeramente el ajo picado y luego añadimos los pimientos que dejamos a fuego lento cosa de media hora. Salamos, incorporamos las pechugas de pollo y dejamos otros cinco minutos al mínimo y tapado para que se integren los sabores. 

Para chuparse los dedos!




Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Trending Articles