Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all 363 articles
Browse latest View live

Hummus de remolacha. Receta fácil.

$
0
0

Os traigo una propuesta ideal para las noches de terraza con cervezas y amigos en casa. Se trata un hummus de remolacha para tomar con tostadas, pan de pita, o como en este caso con tortillas mexicanas horneadas hasta que queden crujientes.

En casa nunca nos ha gustado la remolacha; no la solemos añadir a la ensalada que es como mejor se aprecia su característico sabor, y una las formas más comunes de tomarla. Supongo que esto se debe a que ni en mi casa ni en la suya nos la habían dado a conocer.


Yo soy un poco más abierta a probar cosas pero él es más reacio, sobre todo desde sus incursiones en la China profunda en donde ha sufrido alguna que otra experiencia traumática, así que voy con cuidado con lo que pongo en la mesa, y si ha de ser una elaboración con remolacha como lo es en esta ocasión, me aseguro de que el sabor sea francamente bueno.

La remolacha cruda huele a tierra húmeda y una vez cocinada conserva cierto regusto mineral, a mí me agrada y también su textura, pero si sois anti-remolacha, y sin embargo no queréis renunciar a incorporarla en la dieta y aprovechar sus fantásticas propiedades tenéis esta opción; tomarla como hummus.


El sabor de esta crema fría para untar o "dipear" como aperitivo es delicioso. No recuerda para nada a la remolacha y predomina más bien el comino, el limón, el ajo y el sésamo del Tahíni (una pasta típica que se añade a muchos platos en Oriente Medio).

Sin embargo presenta un color super atractivo, fabuloso para una cena donde quieras quedarte con el personal. Además la hemos acompañado con unas tortillas mexicanas tostadas al horno a modo de biscote fino, algo que seguro tus invitados no han probado antes y les va a encantar!





Ingredientes:

  • 400 g de garbanzos cocidos.
  • 200 g de remolacha cocida.
  • 1 limón.
  • 75 g de sésamo tostado.
  • 25 ml de aceite de oliva para hacer Tahini con el sésamo.
  • 1 diente de ajo.
  • 75 ml de aceite de oliva virgen.
  • Sal.
  • 6 tortillas mexicanas.

Preparación:
  1. En un robot de cocina ponemos los garbanzos y la remolacha.
  2. Exprimimos un limón y añadimos su zumo.
  3. Con una pequeña picadora hacemos el Tahini triturando el sésamo con el aceite de oliva hasta obtener una pasta fina.
  4. Añadimos dos cucharadas de Tahini al vaso del robot.
  5. Incorporamos también el diente de ajo picado fino, los 75 ml de aceite y la sal.
  6. Trituramos a máxima potencia hasta obtener una crema lisa y homogénea.
  7. Ponemos en un bol a enfriar en el frigorífico.
  8. Calentamos el horno a 180º y con un cortador de galletas rectangular marcamos y separamos las porciones de tortilla para tostar en el horno.
  9. Ponemos una hoja de papel sulfurizado en la bandeja del horno y sobre ella las láminas de tortilla cortadas en forma de rectángulo. Dejamos unos 5 minutos o hasta que se hayan dorado un poco y damos la vuelta.
  10. Hay que estar pendiente porque una vez giradas se hacen bastante rápido.
  11. Servir el hummus acompañado de las tortillas crujientes y tostadas.





Quizá recordéis que el pasado verano preparamos también un hummus diferente y original; un hummus de verdinas en lugar de garbanzos. De nuevo el color era diferente, en este caso de un verde pálido aunque de sabor bastante parecido al hummus clásico.

Esta es una forma muy agradable de comer legumbres en verano cuando los platos de cuchara nos resultan más difíciles y que podemos incluso llevar, bien frío, a la playa o de picnic.
Resulta muy cómodo para compartir y una divertida aportación si hacéis el clásico plan en que cada uno lleva algo distinto a una comida o cena.

Una receta sin duda muy fresca y desenfadada.



Spaguetti al nero di sepia con mejillones. Receta.

$
0
0

La pasada semana descubrí esta receta fácil y rápida de los conocidos como espagueti al nero di sepia con mejillones y queso Grana Padano.
Me sorprendió mucho el sabor y me pareció una forma genial de preparar un plato sencillo cuando no se tiene demasiado tiempo para cocinar pero tampoco se quiere renunciar a comer rico y distinto.

Una receta de pasta que se sale de lo habitual, con ingredientes eso sí de primera calidad. Unos buenos mejillones en escabeche, pasta fresca y buen queso rallado en el momento.



Si la preparamos en una cazuela o sartén chula, como lo es esta Skillet de hierro, se puede llevar directo a la mesa y que cada cual se sirva. 
Esta receta es para dos, y se ajusta perfectamente al tamaño que yo tengo, pero podéis multiplicar las cantidades y prepararla para muchos más.

Si dejáis la cebolla pochada y el caldo de los mejillones reducido se puede hacer casi en el momento. Esto es genial para comer un día al regresar de la playa, o en una mañana de aperitivo en que hemos salido pronto de casa y no hemos podido invertir demasiado tiempo en la cocina.

Mientras nos ponemos un vino blanco fresquito y lo vamos saboreando en compañía, con todo ya organizado, solo nos quedaría añadir la pasta cocida al momento y arreglar un poco el plato. Así a lo Bertín Osborne en "En tu casa o en la mía"...... que bien pensado sonaba un poco no sé yo .... y más tratándose de Bertín.
Luego le cambiaron el nombre por algo más .... "amistoso".

Vamos con esta deliciosa receta que lleva un punto picante que la hace más sabrosa y alegre si cabe.






Ingredientes:
  • 150 g de spaguetti negros. 
  • 2 latas pequeñas de mejillones en escabeche.
  • 2 cebollas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 guindilla
  • 1 trozo de queso Grana Padano.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal.

Preparación:
  1. En una sartén o cacerola pochamos durante unos quince minutos la cebolla con los ajos.
  2. Incorporamos la guindilla en trozos pequeños (previamente habremos retirado las semillas).
  3. Agregamos el líquido de los mejillones en escabeche y dejamos unos minutos a fuego medio hasta que evapore y quede más concertada la salsa.
  4. Mientras hervimos la pasta en agua salada; unos cinco minutos si es pasta fresca.
  5. Ponemos los mejillones sobre la salsa para que se calienten brevemente y los removemos con mucho cuidado para que no se rompan.
  6. Agregamos la pasta y mezclamos de nuevo suavemente.
  7. En el momento de servir rallamos encima el queso Grana Padano o uno similar.

Listo para disfrutar!




Ensalada refrescante de escarola, lima y cilantro.

$
0
0

Hoy os traigo una ensalada refrescante de escarola, lima y cilantro que os va a encantar. En estos días de calor en que tendemos a comer frío casi todos los días, es bueno tener diferentes opciones para que comer ensalada no sea repetitivo y resulte siempre lo mismo.

Esta receta nos gustó mucho y la preparamos al menos una vez por semana. Como lleva cilantro entre los ingredientes, una vez que lo tengo, aprovecho también para hacer guacamole y pico de gallo y es que la cocina con aire mexicano nos encanta en casa.



Esta ensalada se presentaba de hecho como acompañamiento de una receta mexicana que son los "chilaquines de pollo", que otro día os enseñaré como se prepara. Pero por sí misma resulta una cena estupenda o un primer plato al mediodía ligero y saludable.

Las ensaladas nos ayudan por otra parte a mantener el peso o controlarlo, cosa que en verano nos preocupa algo más. Aunque hay que tener cuidado porque, con la excusa de variar y ponernos creativos, podemos hacer de nuestra ensalada una bomba de relojería en cuanto al total de calorías... como cuando añadimos tiras de beicon, queso de cabra, o salsas!

El aguacate está un poco al límite de lo que yo situaría en la zona de peligro pero es un alimento estupendo, saciante y muy nutritivo, al que no pongo límites en verano. 
A cambio lo que es una buena idea a la hora de aliñar es utilizar un aceite acalórico, es decir con menos calorías que el aceite que usamos normalmente, y del que nos recomiendan no pasarnos en cantidad, cosa no resulta sencillo en plena temporada de ensaladas. 




En efecto, entre el chorrete del desayuno con la tostada, el que añadimos al tomate que ahora está en su momento, y el del aliño para la ensalada de turno...... es complicado no superar a lo largo del día las tres o cinco cucharadas que se recomiendan. 

Vamos yo es que lo veo imposible! porque a mí me gusta comer la ensalada jugosa y no seca como si estuviera pastando en el campo (ya me entendéis). 

Esta ensalada nos gusta mucho por que resulta muy aromática y perfumada con la lima y el cilantro, dos ingredientes que son buenos aliados también para el asunto de cuidar la línea. El segundo es conocido por sus propiedades para adelgazar de forma natural ya que es diurético y depurativo, además de ser un magnífico antioxidante como lo es por supuesto la lima.

No tenemos que pasarnos con el queso y es mejor añadir uno que no sea demasiado graso; en tema de quesos ya sabéis que no todos son igual de calóricos. 

Un truco: la podemos dejar preparada para consumir una vez llegados a casa de un paseo, de la piscina o de la playa, pero en ese caso dos cosas:
  • El aguacate lo podemos tener partido, pero rociado con lima para que no se oxide.
  • La escarola con el aguacate la preservaremos emplatada cubierta con film transparente y sin aliñar. Cosa que haremos justo antes de servirla.





Ingredientes:
  • Una escarola.
  • 4 chalotas.
  • 2 limas.
  • 2 aguacates.
  • 100 g de queso tierno.
  • Cilantro.
  • Aceite de oliva, o aceite bajo en calorías (si quieres cuidar la línea).
  • Sal.

Preparación:
  1. Pelamos y picamos las chalotas y las ponemos en un bol con el zumo de las limas.
  2. Lavamos y troceamos la escarola, le añadimos el aguacate en trozos y salamos.
  3. Agregamos el queso tierno en pequeños trozos y el cilantro muy picado.
  4. Incorporamos las chalotas con el zumo de lima.
  5. Rociamos con aceite de oliva y mezclamos con cuidado para que se integren bien todos los ingredientes.


Viewing all 363 articles
Browse latest View live