Esta tarta tan vistosa y deliciosa con su hojaldre y caramelo es la tarta más fácil del mundo. Tradicionalmente se hace con manzana, pero con otras frutas está igualmente rica. Esta versión es con plátano, y vino a sacarme de un apuro ya que necesitaba hacer una tarta y servirla en menos de 45 minutos resultó la solución perfecta.
Una tarta que se improvisa y que prepara con ingredientes básicos que todos tenemos en la despensa.
Azúcar, mantequilla, algo de fruta y una lámina de hojaldre. Si, quizá eso no os parezca un básico para fondo de armario de cocina, o mejor dicho de nevera, pero yo siempre tengo una, y otra de masa brisa, y no sabéis de la cantidad de apuros que me saca.
Esta versión con un poco de chocolate, la encontré en un libro que adoro de Trish Deseine que se llama "Más pasión por el chocolate" y que todos los cocinillas, y por supuesto amantes del chocolate, deberíais tener porque está lleno de ideas maravillosas para hacer postres rápidos sorprendentes y con estilo; otro libro que deberíais tener también es ESTE, un básico para recibir en casa.
Bien, yo no le añadí la cantidad de chocolate que aparece en la fotografía de la receta, básicamente porque estaba tan ideal luciendo las rodajas de plátano caramelizadas que me daba una pena enorme esconderlas. Así que ante la duda de dejar la tarta tal cual, que es otra posibilidad, o cubrirla de chocolate, elegí el camino del medio, y le di simplemente un toque.
La tarta resultó un éxito entre los mayores; mi amiga Carla le hizo muy buen aprecio, mientras que mi hijo mayor dijo que no le gustaba, que era "una tarta como para adultos, pero que si fuera adulto le encantaría" ( es un sol y no me quería decepcionar ).
Para hacer esta tarta he utilizado mi sartén fetiche que es la infinity de Bra y que me tiene loca (no es necesario usar molde alguno ya que la podemos meter en el horno soltando el mango).
No sabéis la caña que le doy y está exactamente igual que el primer día. Y cuando digo exactamente igual estoy siendo absolutamente estricta y literal; así que estoy segura de que la heredaran mis biznietos, si es que a finales de siglo seguimos utilizando sartenes que espero que sí.
No sabéis la caña que le doy y está exactamente igual que el primer día. Y cuando digo exactamente igual estoy siendo absolutamente estricta y literal; así que estoy segura de que la heredaran mis biznietos, si es que a finales de siglo seguimos utilizando sartenes que espero que sí.
En fin, vamos a ver cómo se hace una tarta tatin paso a paso:
Ingredientes:
- 4 plátanos.
- 150 g de azúcar.
- 50 ml de agua.
- 60 g de mantequilla.
- 1 lámina de hojaldre redonda.
Preparación:
En la sartén hacemos un caramelo calentando el agua y el azúcar hasta que tome un color caoba. Entonces separamos del fuego y añadimos la mantequilla removiendo hasta integrar. Dejamos que temple unos minutos y comenzamos a cubrir la superficie con rodajas finas de plátano.
Si vamos a hacer la tatin en un molde tradicional (tiene que ser muy bajo, o mejor si es un molde específico para tatin), haremos el caramelo por separado y luego lo verternos en el molde. El resto es igual.
Recortamos la lámina redonda de hojaldre unos centímetro más que el diámetro de nuestro molde o sartén. La colocamos sobre la capa de plátano doblando los bordes hacia adentro.
Horneamos a 180º (horno previamente precalentado) y cuando veamos que el hojaldre está dorado (unos 35 minutos en mi horno) retiramos nuestra tatin y la dejamos enfriar al menos diez minutos.
Con la ayuda de una espátula de silicona (para no rayar el molde o sartén) despegamos los bordes poco a poco.
Colocamos el plato en donde vayamos a presentar nuestra tatin de plátano y le damos la vuelta. Con la sartén es muy sencillo por que al ser tan baja este volteo se hace rápido y la tarta se traslada al plato con mucha facilidad.
A continuación añadimos los trocitos de plátano que por efecto del caramelo se hayan podido quedar adheridos al molde o sartén, (serán 4 ó 5) colocándolos de forma que quede bien bonita.
Si lo deseáis podéis añadir virutas de chocolate, directamente sobre la tarta tatín y con ayuda de un rallador. En este caso, es mejor esperar a que la tarta esté lo suficientemente fría para que no se derrita inmediatamente, ya que lo bonito es el efecto del chocolate espolvoreado por encima.
Una tarta rápídisima; un cuarto de hora de elaboración y media de cocción. También podéis combinar plátano con mango. Exquita!