Las tendencias son tendencias no sólo en el mundo de la moda, de la belleza, de la música, sino también en el mundo de los blogs.
Al margen de las recetas propiamente dichas, la fotografía ha ido tomando cada vez más protagonismo. Se da importancia al ambiente en el que se nos muestra la comida, los elementos que aparecen en la imagen y que la acompañan, la luz; cálida o más fría.
Se lleva lo vintage, el ambiente rústico, acogedor, como de cocina de antaño, sobre todo en los meses de invierno; la época del año condiciona los platos y también cómo se muestran en la fotografía.
Vamos a dar 7 pistas y descubrir algunos de los accesorios más utilizados para componer la fotografía perfecta.
1.- El paño de cocina de IKEA.
Este trapo que aparece en la foto superior y que podemos encontrar en IKEA por 0,99 euros, es el elemento de atrezzo más rentable de mi colección. Si, creo que a estas alturas la palabra colección no es desatinada.
Tiene un aire rústico, como de antaño, que hace que sea perfecto para acompañar recetas de pan, de pasta casera, o sin ir más lejos las croquetas de jamón de pato que aparecen en la imagen y que fotografié para el libro "Estilo en tu mesa". (una idea genial para regalar en San Valentín; en el blog no están).
Colocar un paño cerca del plato o cazuela aporta cercanía y espontaneidad a la fotografía, sostiene el plato, le da apoyo, lo resalta. Es un recurso que veréis en muchos blogs; al fin y al cabo es un elemento que tenemos permanentemente con nosotros al cocinar.
2.- El cuchillo de Pallarès.
Si sois lectores asiduos de otros blogs, cosa que os recomiendo mucho si queréis evolucionar y aprender tanto en cocina como en fotografía ( tengo una lista que sigo con mucho interés y siempre es fuente de inspiración), seguro que os habréis topado con un cuchillo como el de la imagen.
Yo llevo unos veinticinco años observando, no tanto blogs, que es más reciente, pero sí fotografía. Crecí contemplando como mi padre hacía oscilar el líquido revelador y el fijador en las cubetas, me encantaba ver como por arte de magia se dibujaba la imagen en el papel fotográfico. Fui su compañera fiel sosteniendo telas, esperando a que la nube se moviera para tener más luz, o menos, según el caso....
Yo llevo unos veinticinco años observando, no tanto blogs, que es más reciente, pero sí fotografía. Crecí contemplando como mi padre hacía oscilar el líquido revelador y el fijador en las cubetas, me encantaba ver como por arte de magia se dibujaba la imagen en el papel fotográfico. Fui su compañera fiel sosteniendo telas, esperando a que la nube se moviera para tener más luz, o menos, según el caso....
Nuestro cuchillo aquí, aparece muy nuevecito pero si se humedece y se dejar secar al aire se puede conseguir un efecto antiguo que va perfecto con lo que se quiere transmitir en la fotografía.... ese chocolate de la infancia tan apetecible.
Luego con frotarlo bien con agua y jabón recupera su esplendor. Lo podéis conseguir por poco más de 10 euros AQUI. Lo vais a que querer fotografiar todo el tiempo.... es un comodín!
Quedaros con el detalle de la página del libro asomando... No voy a computar libro como cacharro, ni será necesario daros recomendaciones para conseguir alguno; en principio deberíais tener libros en casa y si habéis venido a parar a este post, seguro que de cocina también.
Es otro recurso muy utilizado y el objetivo sigue siendo el mismo; ambientar y tratar de transmitir naturalidad. Una naturalidad muy estudiada que al final.... resulta!
3.- Platos de metal galvanizado.
Seguimos en busca del efecto vintage. Este plato, que en realidad se vende como "bandeja", es ideal para presentar galletas, chocolates, frutos rojos... No todos tenemos la posibilidad de enredar entre los cacharros que se pueden encontrar en brocantes o chamarileros, así que es un consuelo que los comercialicen.
Los descubrí en la tienda on line de My Home style, y los podéis adquirir AQUI. Su precio es muy asequible; el de la foto vale 3,90 y ESTE en el que presento unos limones que destacan gracias al contraste del amarillo y el gris, 6,90.
El aparece en el lateral de la siguiente foto el algo más caro, pero también más grande, y lo adquirí en Valentina shop.
4.- Cubiertos de tu madre, de tu abuela, o mucho mejor, de tu bisabuela.
El protagonismo de esta foto se lo lleva la ensalada, pero se dejan ver otros elementos que no están elegidos al azar. Se trataba de una ensalada que me sirvieron en un hotel con mucha historia, un maravilloso Balneario cerca de Oviedo. La quise reproducir en casa...Ver AQUI.
Con esta foto quería transmitir ese ambiente refinado y elegante del lugar, y hacer un guiño con los elementos antiguos a su época de mayor esplendor; cuando era frecuentado por la burguesía ovetense.
Todos los cubiertos que aparecen en la imagen son auténticos, de mi familia, pero en ZARA home hacen imitaciones francamente buenas. Sobre todo en los cucharones para servir, he visto unos exactos a ESTOS que son de la familia de mi amiga Esther.
También de ella es la toalla que aparece en la foto. Guapi, sabes que te estoy cuidando todo fenomenal y lo tengo ordenado y clasificado para que en su momento regrese a tus manos. Love U.
El libro, "la noche soñada" de Maxim Huerta, es el que mes estaba leyendo por aquel entonces y me parece una bonita metáfora en alusión a una noche en Las Caldas, que por lo demás es un lugar perfecto para retirarse a descansar, a mimarse, y a entregarse a la lectura contemplando los verdes prados de alrededor.
5.- Un jarrón con flores delicadas.
Transmite un aire romántico y femenino, que se traslada al plato que acompaña. Hay que procurar que las flores, las hojas, se mimeticen con la comida, el mantel, los recipientes, sin que desvíen la atención y tomen todo el protagonismo, salvo que ese sea el efecto buscado.
Linda lomelino es referencia para muchos en combinar flores con comida, son muy conocidas sus maravillosas tartas, magistralmente decoradas.
Sin necesidad de llegar a esa perfección y dominio de los colores y la composición, sí podemos hacer nuestros pinitos ambientando con flores nuestros bodegones de comida.
El asunto de las flores es sencillo si tenemos un jardín, una terraza, o la costumbre de pasear por el campo, ya que las podemos obtener fácilmente.
En caso contrario es buena idea comprar paniculata (2,5 euros la ramita) o eucalipto; por 8 euros te dan un ramo impresionante, yo lo dividí en tres y mi casa tiene un perfume impresionante.
Lo bueno es que luego se seca y se puede seguir utilizando.
6. Hilo y tijeras.
Si jugamos con flores es coherente dejar asomar unas tijeras como elemento decorativo. Igual que cuando exponemos verduras a las que les hemos cortado el cordel que las mantiene sujetas, o hemos cortado hojas.
Las más bonitas son las metálicas, se pueden encontrar en varios tamaños, éstas que veis me las traje de Amsterdam, las compré AQUI, y las he utilizado muchísimo en mis atrezzos; abiertas, cerradas... con más o menos protagonismo. Ultimamente he visto unas que.... Mmmmm !! acabarán cayendo, las ví AQUI.
El cordel, es otro recurso muy utilizado en fotografía culinaria, eso sí, tiene que tener sentido dentro del conjunto. En este caso hemos desatado un ramo de remolacha, y lo vamos a necesitar para recomponerlos una vez hayamos utilizado la que necesitamos para una ensalada. El que veis en la imagen lo compré en Tiger.
Resulta muy didáctica porque en ella aparece de nuevo nuestro cuchillo Pallarès, un plato de metal galvanizado, y nuestro último tip... una tabla de cortar chula!
7. Una tabla de cortar bien chula.
Las tablas de cortar son como los donuts; una vez te aficionas no puedes tener sólo una. La de arriba de madera, me la traje también de Amsterdam, de la misma tienda que las tijeras, aunque también AQUI las tenían preciosas. Su precio 20 euros, muy razonable.
Vienen bien para mostrar los paso a paso, sin que el alimento entre en contacto con las maderas que no se limpian cada vez que se usan para una sesión de fotos. O para presentar el resultado final, por ejemplo en esta RECETA que tuvo muchísimo éxito. Seguimos transmitiendo un ambiente vintage, pero también son ideales en escenas con aire nórdico.
La que se muestra en la imagen de abajo es de mármol y la adquirí en Valentina Shop, donde ofrecen una variedad fantástica, aunque algunas a precios un tanto elevados; son un capricho. En la tienda on line de Claudia&Julia tenéis también varios modelos alguno más económico.
Se pueden fotografiar ladeadas, en cenital, o en vertical apoyadas sobre la pared, dando dinamismo al fondo de la foto. Abajo nuestro amigo de Pallarés, un nuevo ejemplo de decoración con flores (observad como combina con la espinaca) en un ambiente cálido y agradable gracias a la madera que predomina en la foto.
Y bien....Os ha gustado este post? Pues tenemos novedades, porque dentro de muy poco estaré por fin en disposición de atender a las peticiones de algunos de vosotros.
Si, impartiremos cursos de fotografía on line. Aun lo tengo que acabar de definir, pero no podrá faltar ese en el que encajan las explicaciones de hoy, "Estilismo culinario" destinado a bloggers y a emprendedores que necesitan exponer su producto de forma atractiva.
Lo de hoy ha sido un pequeño, pequeñísimo, aperitivo con ligeras pinceladas, no nos hemos puesto técnicos; para eso ya habrá tiempo, porque para componer, iluminar y conseguir un resultado agradable a la vista y atractivo, hay que profundizar bastante más, aunque puede hacerse con un lenguaje asequible y cercano.
Os mantendré informados pero os avanzo que empezaremos a mediados de marzo y que las clases serán personalizadas y adaptadas al nivel y necesidad de cada uno, y también ligeras, sin presiones, todos trabajamos en otras cosas y no podemos dejar todo a un lado durante un par de semanas.
Os mantendré informados pero os avanzo que empezaremos a mediados de marzo y que las clases serán personalizadas y adaptadas al nivel y necesidad de cada uno, y también ligeras, sin presiones, todos trabajamos en otras cosas y no podemos dejar todo a un lado durante un par de semanas.
Mientras tanto sólo un consejo: observad, observad, y observad, e id buscando las fotos que esconde la realidad.