Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Receta de pan brioche. Me interesa una Panificadora?

$
0
0


Este pan de origen francés es una auténtica delicia como merienda o desayuno. Aunque también me gusta utilizado, troceado en barritas anchas, como base para torrijas. Con el foie va de maravilla, así que elaborado en forma alargada y redonda para tostar es ideal. En Francia comercializan un pan especial para acompañar el foie que es el "pain brioché".




Podemos hacer nuestro brioche bien a mano, con la ayuda de la Thermomix, o la Kitchen Aid. Pero la forma más cómoda de hacerlo sin duda alguna es utilizando una Panificadora. 

En casa tenemos la de Moulinex que se puede encontrar en la tienda on line de Claudia & Julia. Me interesé precisamente por este modelo porque mi hermana lo viene usando desde hace una par de años y está encantada. Se ha aficionado a un pan de semillas que desayuna todas las mañanas.




Nosotros también solemos hacer con cierta frecuencia el pan de molde que sale fenomenal y que prefiero utilizar para las meriendas de los niños en lugar del industrial.

La comodidad de la panificadora es infinita. Se tardan cinco minutos en agregar los ingredientes y programar y luego te puedes ir a dar un paseo, o ir de comprar por la ciudad. Al llegar a casa la merienda está hecha y el aroma envolvente de la mantequilla y el horneado del pan es algo que no se puede explicar.

Ingredientes:

- 60 ml de leche entera.
- 140 g de mantequilla punto pomada.
- 3 huevos L.
- 1 cucharadita de sal.
- 50 g de azúcar.
- 430 g de Harina de gran fuerza Santa Rita.
- 10 g de levadura Levital.


Preparación con panificadora

Verter en el cubo de la panificadora la leche, los huevos, la mantequilla blandita, la sal y el azúcar. Después la harina y la levadura y seleccionamos el programa de panes grasos ( con mantequilla ) en mi panificadora es el siete. Se pone en funcionamiento y en tres horas y media tenemos el pan brioche en su punto.





Preparación sin Panificadora:

Batimos los huevos con la leche y la levadura. A continuación añadimos el azúcar y batimos con varillas. Finalmente incorporamos poco a poco la harina con la sal y vamos mezclando y amasando hasta que esté bien mezclado.
Esperamos media hora. Entonces añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y volvemos a mezclar hasta obtener una masa lisa y brillante. 

Comenzamos a amasar, podemos hacerlo a mano ( nos costará una media hora hasta obtener el punto óptimo) o ayudarnos de alguna máquina como lo puede ser cualquiera de las citadas anteriormente, incluso la panificadora, que tiene un programa de sólo amasado.
La mantequilla hace que este amasado sea un poco pesado y costoso sin ayuda mecánica.

La masa estará perfecta cuando al estirarla no se rompa ni se desgarre. Hacemos una bola y la dejamos fermentar durante una o dos horas. Aumentará su tamaño. 






La volvemos a amasar unos minutos y la dejamos de nuevo fermentar en la nevera durante un mínimo de 12 horas. Si es un día mejor.

Recuperamos la masa y la trabajamos definitivamente con la forma del brioche sobre una superficie enharinada, pero con cuidado de no romper las burbujas del interior de la masa. La colocamos en un molde alargado, en una sóla pieza o haciendo una bola o varias unidas ( es una forma clásica). 

Dejamos levar en un lugar resguardado y templado una hora y media más. Horneamos nuestro brioche a 180º ( horno precalentado ) durante unos 45 minutos y voilà!

Y vosotros cómo preferís hacer el brioche?

La respuesta no es obvia aunque lo parezca. Lo hecho a mano sin duda aporta siempre una gran satisfacción, y el proceso es muy gratificante, sobre todo si os gusta disfrutar viendo transformase las masas y observando su evolución, pero hay que reconocer que el trabajo que nos hace la Panificadora es impagable..... 

Así que depende del día, las circunstancias, o las prisas, por tanto aquí os dejo la doble opción!
 Et... vous choisissez!






Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Trending Articles