Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Un Bazar Chino en China. Más barato imposible!

$
0
0

Se acabaron las fiestas y comilonas y se abre la temporada de Rebajas. Ya no nos amontonamos haciendo cola en Tous o en la Fnac; ahora si te birlan la cartera será más fácil que sea en las escaleras automáticas de El Corte Inglés o en la cola de Zara Home; donde por cierto, según me contó una empleada, hay que vigilar también la cesta por si el de atrás te sisa ese artículo que ya está agotado y que tú, madrugador, portas satisfecho como trofeo.

Si para la mayoría del personal la expedición del 8 de enero tiene como objeto la caza de unos zapatos o de un jersey, no son pocos los que se ponen las pilas para hacerse por unos euritos menos con unos moldes para bizcocho, unas bandejas o un juego de cuchillos.



Imaginais un lugar donde encontrarlos a precio de risa los 365 días del año?

Pues lo tenemos a unas cuantas horas de avión, en el distrito de Wanchai en Hong Kong. Eso sí, antes de lanzarse a la aventura conviene hacer cuentas, porque o bien nos volvemos con un contenedor, o habremos comprado los cachivaches de cocina más caros del mundo.

Fueron otros los asuntos que me llevaron a Hong Kong pero no perdí la oportunidad de cargar la maleta con moldes para muffins a menos de un euro el paquete, y pequeños recipientes de aluminio para flanes, tartaletas, por 40, 60 céntimos... 




Tres Hong Kong dolares equivalen aproximadamente a 30 céntimos. En la imagen de abajo vemos aros de emplatar por 1,5 euros, paquetes de mangas pasteleras a 1,6. Y la calidad, al menos en este establecimiento al que acudí por recomendación de una española residente en la isla (ya de que otra forma no hubiera dado con él), la de la cualquier buena ferretería de España.




En efecto, en "un chino" en China se pueden encontrar muchos de los objetos que encontraremos después en nuestras ferreterías, tiendas especializadas e incluso franquicias de objetos para la cocina y el hogar.




Los pasillos mucho más anchos y todo bastante ordenado y fácil de encontrar. Muchos utensilios especializados para hostelería a precios francamente increíbles. Todos los tamaños y formatos de una misma cosa. Y algunos recipientes preciosos por unos pocos céntimos que como los platitos dorados que podéis en este post: AQUI, y que no dudé en comprar para mis atrezzos.




Pasillos y pasillos a lo largo y ancho de tres plantas, donde algún dependiente, eso sí sin saber ni papa de inglés, sonríe solícito por si puede ayudar.

Por supuesto objetos que se utilizan para la cocina china, como éstos que veís:




Una maravilla la gama de machetes y cuchillos, de los que me hubiera llevado una muestra de no ser por el viaje en avión.




Y cómo no de palillos; de los cuales sí me traje unos cuantos, por el puro impulso de comprar, y por supuesto para regalar. Porque los que me leéis desde hace tiempo habréis observado que de comida internacional poco, y de comida china cero.




Las vaporeras de bambú para los Dim Sum, costaban en torno a los 6 euros según el tamaño, pero temiéndome no darles ningún uso, y por el volumen que ocupan, los descarté con pena pues los he  llegado a ver en Amazón entre 21 y 43 euros según modelos.




En platos y vajillas muchísima variedad, y calidad, modelos que he visto en tiendas muy conocidas, y por mucho menos de la mitad.




Durante mucho tiempo había oído que Hong Kong era un paraíso para comprar, y lo cierto es que no puede ser más cierto. En objetos de marcas muy top (Falcon, o Bürstenhaus Redecker, por ejemplo) no hay gran diferencia, cosa que comprobé en mi incursión en Mr Blacksmith; si os lo habéis perdido podéis verlo AQUI

Lo mismo que si uno pretende comprarse un bolso auténtico de Luis Vouiton, que de los otros hay a expuertas aunque luego te la juegas en el aeropuerto, pero en el resto de las cosas Hong Kong es un parque de atracciones para el shopping donde la emoción y la diversión está aseguradas!





Viewing all articles
Browse latest Browse all 363

Trending Articles