Supongo que habréis oído hablar de las famosas tartas de calabaza o zanahoria; bizcochos que incorporan hortalizas dulces en su receta como si fuera de lo más normal... Os confieso que nunca he hecho ninguno en casa, aunque sí que los he probado alguna vez.
Pensándolo bien creo haber experimentado con algún muffin o magdalena con ingredientes un poco fuera de lo habitual por juguetear un poco en la cocina, pero con una tarta o un bundt, algo de verdadera envergadura... aun no me había animado.
Y mira por donde que mi primera vez ha sido con algo tan inusual y sorprendente como la remolacha. Sí, os traigo un budnt cake de chocolate y remolacha ... con un par!
Seguro que la mayoría de los que me estáis leyendo no habéis considerado nunca apta para la repostería, pero os puedo asegurar que lo es y que el resultado os va a sorprender.
La receta es de uno de mis libros de repostería, cuyo número se va incrementando de forma que creo que jamás llegaré a poder abarcar todas las formulas que contienen, pero además he visto varias recetas dulces que incorporan la remolacha como ingrediente .... galletas, brownies, y hasta una tarta de queso con remolacha !
Todo esto os lo cuento con ánimo de que confiéis en esta propuesta y no la dejéis caer en saco roto por pareceros excéntrica; al final está todo inventado y esta combinación no es precisamente nueva.
Sí os recomiendo como vereís en la preparación, que dejéis preparado el puré de remolacha de víspera para no alargar demasiado el proceso. También podéis comprarla cocida, pero a mí me gusta más cocinarla en casa.
Además es tan fotogénica que soy capaz de hacerla en tortilla, o comérmela en bocadillo con tal de hacerme con un manojo para buscarle su perfil bueno. Bien es cierto que ahora con la moda de los smoothies (que son lo más "in" del momento) lo tenemos muy fácil.... aunque claro, luego hay que beberse la pócima o enchufársela a alguien... porque me vais a perdonar pero eso de mezclar acelgas con plátanos en un batido... tiene más de potingue que de bebida guay.
Y vamos con nuestra receta que esta sí que os va a gustar!
Ingredientes:
- 250 g de mantequilla
- 280 g de azúcar.
- 3 huevos L.
- 280 g de harina.
- 150 g de chocolate en polvo.
- 300 g de remolacha.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 2 cucharaditas de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
- Azúcar glas para adornar.
- Aceite de oliva para engrasar el molde.
Preparación:
- Cocemos la remolacha en agua salada, aproximadamente una hora, y la trituramos hasta que quede fina. La escurrimos dejándola en un colador en el frigorífico para que elimine el jugo y quede una pasta ligeramente húmeda (al menos 3 horas). Lo podemos hacer el día anterior y dejar toda la noche, es más cómodo.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadimos uno a uno los huevos, batiendo cada vez un poco.
- Agregamos la vainilla y la sal.
- Incorporamos la remolacha y batimos.
- En un bol mezclamos la harina con el chocolate en polvo y el bicarbonato.
- Lo agregamos en varias veces a la mezcla anterior hasta que quede una masa homogénea.
- Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde del bundt con un poco de aceite y la ayuda de una brocha de silicona.
- Vertemos la masa y horneamos durante unos 50 minutos, o hasta que la aguja salga limpia.
Un truco que deberíais conocer para hacer un budtcake y que salga perfecto es el que se refiere al momento de desmoldarlo. Estos maravillosos bizcochos no se desmoldan como cualquier otro, son más frágiles porque están huecos en su interior y algunos tienen una altura y un porte que los puede hacer agrietarse o abrirse si no se hace de una determinada manera.
Así que cuando saquéis vuestro bundt del horno debéis esperar exactamente diez minutos, ni más ni menos, para desmoldarlo. Si lo hacemos antes estará demasiado caliente y se romperá, y si dejamos pasar más tiempo con el calor se humedecerá y también se va a ir al traste. Respetando este factor, los famosos diez minutos, el bundt cake sale absolutamente perfecto, como el que estáis viendo.
En buena idea adornarlo con un poco de azúcar glas para que destaque sus líneas y su bello contorno. Un bundtcake de chocolate y remolacha este que resulta realmente un bizcocho especial, y que estoy segura de que os va a enamorar.