No hay nada más sencillo y socorrido cuando tenemos de pronto un compromiso, que un confit de pato que sólo hay que sacar de la lata y hornear al grill unos minutos. Reconozco que he recurrido en no pocas ocasiones a este comodín para salir al paso o... para no complicarme demasiado. He llamado a esta receta confit de pato con frambuesas, receta francesa en homenaje a mi amiga "Chez" que es como me gusta llamarla cuando hablamos por wass.
Silvia vive en Barcelona y nos vemos una o dos veces al año, que deberíamos intentar que fueran mas, pero la vida es complicada. Le llamo Chez por su blog Chez Silvia, el primer blog de todos los blogs del mundo mundiales que empezé a leer y seguir en serio.
Silvia vive en Barcelona y nos vemos una o dos veces al año, que deberíamos intentar que fueran mas, pero la vida es complicada. Le llamo Chez por su blog Chez Silvia, el primer blog de todos los blogs del mundo mundiales que empezé a leer y seguir en serio.
Silvia cocina como los ángeles y tiene una imaginación para combinar ingredientes, improvisar y crear recetas diferentes que es algo prodigioso, así que no puedo más que recomendados que echéis un vistazo a las cosas que hace porque su web es como una cueva de Alí Babá culinaria.
Y bien, por qué he llamado así a esta receta? Pues porque Silvia es muy de cocinar francés y una loca de los frutos rojos, a los que por ella me aficioné. Antes los encontraba excesivamente ácidos, pero vencí prejuicios y primero empecé con las frambuesas hasta llegar a adorar esa sensación de terciopelo en la boca palpando su contorno junto con el yogur.
La redacción de la receta completa la podéis encontrar en el blog de la tienda online de Claudia & Julia para la que elaboro contenidos de forma mensual, así como esta fantástica sartén de hierro que se llama Skillet y en la que el pato y su salsa luce espectacular.
La sartén Skillet es de la firma Le Creuset que conoceréis seguro por sus famosas Cocottes, y es francesa igual que el pato y las frambuesas; me ha faltado ponerle una banderita, azul, blanca y roja, como hacen con el "pastel vasco" que en las pastelerías te lo presentan con su banderita pinchada para que te quede bien claro de donde és.
Esta sartén es también muy apropiada para presentar los famosos "moules à la crème" típicos del norte de Francia porque se presta a llevar al centro de la mesa para lucirla y servirse o picotear directamente de ella.
En este caso él y yo compartimos el confit, las frambuesas y las patatitas y sí... rebañamos la salsa con una buena baguette bien croustillant que es como a mí me gusta el pan.
Una original receta que tiene muy poca elaboración y resulta realmente deliciosa!