Lo dijo el año pasado Roser Torras, directora del Congreso, al anunciar que las ciudades invitadas para la XVII Edición de San Sebastián Gastronomika-Euzkadi Basque Country serían Singapur y Hong Kong.
"El objetivo es marcar tendencia, y la cocina asiática está aun por llegar de verdad".
De Singapur no tengo referencias de primera mano, pero visité Hong Kong en año pasado y doy fe de que está ciudad cosmopolita, y a la vez caótica y sorprendente, ofrece representaciones de la mejor cocina internacional y exhibe al mismo tiempo lo mejor de la cocina cantonesa; la más variada y la más innovadora de todas las cocinas regionales chinas.
Sabíais que "la cocina de los pescadores", la cultura gastronómica más antigua de Hong Kong, está declarada como uno de los bienes patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de esa ciudad? Su mayor exponente en la actualidad es Margaret Xu Yuan y podremos escuchar su ponencia en la sección Alta del Congreso; el cinco de octubre en San Sebastián.
Junto a ella, y al frente de los locales más renombrados de la ciudad, se acercarán al Palacio de Congresos del Kursaal los Chefs: Kwok Keung Tun, Nurdim Topham, Yau Tim Lai, Jowett Yuan y Nurdin Topham.
Restaurante Nur: Nurdin Topham está al frente de este magnífico restaurante de influencia nórdica ofreciendo una cocina creativa que presta especial atención al valor nutritivo de sus elaboraciones, con ingredientes autóctonos y mucho sabor.
Restaurante Tim's Kitchen: Es considerado por algunos como el mejor restaurante de Asia, y ha sido reconocido en 2.011 con dos estrellas Michelín. El chef Yau-Tim Lai es el responsable de este templo de la cocina cantonesa. Un restaurante que los locales más gourmets adoran, pese que el local quizá no esté a la altura por su ambiente o decoración de lo que uno puede esperar, sus espectaculares platos lo compensan sobradamente.
Restaurante Yin Yang Coastal: No es habitual ver mujeres en los congresos gastronómicos, pero en esta ocasión tendremos el placer de poder escuchar a Margaret Xu Yuan, quien empezó a cocinar en privado en una remota aldea. Allí creó fogones con macetas de terracota, y plasmó su creativad (antes enfocada al diseño) en platos auténticos y tradicionales Pionera en la cocina china biológica y actualmente defensora la arraigada cultura de la cocina de los pescadores en Hong Kong.
Restaurante Ho Lee Fook: En el distrito de Central, su nombre indica "buena suerte para tu boca" y se pronuncia igual que la expresión en inglés "Holyfuck" ( sorpresa, shock ). Al frente de su cocina abierta al restaurante, Jowett Yuan (taiwanés que emigró a Canadá) incorpora en algunos de sus platos elementos de la cocina Coreana, Vietnamita y Thai, y en otros reinterpreta los sabores de la cocina china aportando un giro occidental. Una cocina ecléctica como la definirían muchos.
Una metáfora de la propia urbe de Hong Kong, donde lo moderno y lo ancestral convive de forma extraña y a la vez pacífica.

El contraste de la opulencia de los grandes restaurantes y las desordenadas callejuelas con puestos amontonados compone un caos incomprensible y exótico con ofertas no menos exquisitas si se sabe dónde acudir.
La cocina mandarina, la de Guangdong, la de Sichuan, la de Yunan o la de Hunan y su combinación están presentes en Hong Kong. La tradición y pero también la vanguardia, ambas en sus puntos más extremos, coinciden en el mismo escenario al otro lado del planeta.
Del 4 al 7 de octubre nos acercaremos a esta diversidad a través de un encuentro en donde Singapur y Hong Kong compartirán escenario con nuestros mejores anfitriones en el Palacio del Kursaal; Arzak, Aduriz, Adrià, o los hermanos Roca entre otros muchos.
Aun estáis a tiempo de vivirlo. Os dejo AQUI el acceso a las inscripciones, ya sea para las sesiones en ALTA o para los talleres privados de la sección OFF, toda una experiencia para los más foodies.
Aun estáis a tiempo de vivirlo. Os dejo AQUI el acceso a las inscripciones, ya sea para las sesiones en ALTA o para los talleres privados de la sección OFF, toda una experiencia para los más foodies.
Nosotros trataremos de degustarlo intensamente, como cada año.